3.2. Impacto de los recursos financieros para
la calidad del servicio.
La administración
de recursos informáticos tiene que ver con la forma en que se planean,
organizan, dirigen y controlan los bienes informáticos, de tal suerte que todos
los costos involucrados (adquisición, mantenimiento, capacitación, uso,
infraestructura, etc.) sean optimizados.
Cuando la
inversión en tecnología se hace necesaria para una organización, la
optimización de los costos involucrados y el control que se debe ejercer sobre
los recursos informáticos debe convertirse en una prioridad para la organización.
Los gastos relativos al mantenimiento de equipos de cómputo y auxiliares,
sistemas operativos, desarrollo y mantenimiento de aplicaciones, capacitación y
desarrollo, consultoría técnica y de gestión, preparación y procesamiento de
datos, servicios de soporte, telecomunicaciones, red, etc. deben ser
considerados.
Mucho se ha
escrito sobre el costo total de propiedad y lo que debe hacerse para
optimizarlo. Las organizaciones deben estar conscientes que el costo del
recurso informático no termina con la compra del producto, sino que hay que
tomar en cuenta una serie de factores que incluyen el costo de administrarlo,
del personal que lo usa y la productividad que se obtiene con su uso. Lo
importante a resaltar es que estos costos no son considerados en base al costo
de adquisición del equipo solamente, sino que también se considera la
infraestructura de cómputo, capacitación al personal, mantenimiento, personal
de soporte, software y otros costos inherentes al uso del recurso.
Aquí se debe
echar mano de los conocimientos, habilidades y actitudes del administrador, su
gran responsabilidad y ética que permita optimizar el recurso ajeno.
Mejora
Tecnológica: Involucra aspectos tales como la administración de activos,
sistemas, equipos, escalabilidad, protección del negocio y el área para la
atención de usuarios. Cada uno de estos aspectos pueden ser implementados desde
un nivel básico hasta el más avanzado e involucra la consideración de esquemas
automatizados básicos hasta sistemas de control sofisticados.
Mejora de
procesos: Involucra aspectos tales como la administración de los servicios
informáticos y atención a usuarios, tiene que ver con las políticas y
procedimientos de trabajo (normatividad). Al igual que en el punto anterior
pueden implementarse de forma básica o avanzada.
Mejora del
Personal: Se incluyen aspectos relacionados con la capacitación del usuario,
capacitación del personal de sistemas, motivación del personal de soporte a
usuarios.
Si cada uno
de los puntos señalados se toma en cuenta para la administración de los
recursos informáticos se puede asegurar que los costos involucrados en la
administración de los mismos se optimizarán y la planeación estratégica para el
cambio de tecnología será realizada con bases más sólidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario